02 de Octubre 2014.
Santo Domingo (EFE).- La Suprema Corte de Justicia dominicana decidió este miércoles, 1 de octubre, que conocerá el 5 de noviembre próximo un recurso de casación interpuesto por un movimiento cívico contra el senador oficialista Félix Bautista, acusado de supuestamente otorgar sobornos al presidente haitiano, Michel Martelly.
El organismo basó su decisión en los alegatos de los abogados del legislador, quienes manifestaron que la notificación a su defendido no fue debidamente instrumentada.
El movimiento Ciudadanos contra la Corrupción (C-3) recurrió una sentencia de un tribunal inferior a la Suprema, que dictaminó el archivo definitivo de una querella presentada por el grupo contra el senador porque supuestamente sobornó a Martelly, para que este le otorgara la construcción de varias obras en Haití.
Bautista, sin embargo, y aunque no niega que a través de sus empresas construyera edificaciones en el vecino país, aseguró que esas construcciones las ganó en concursos realizados por el Gobierno haitiano debidamente legalizados y con la participación de otras empresas.
El supuesto delito de Bautista habría ocurrido mientras se desempeñó como director de la estatal Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
El senador por la provincia San Juan de la Maguana (suroeste) del oficialista Partido de la Liberación Dominicana, uno de los colaboradores políticos más cercanos del expresidente dominicano Leonel Fernández, fue también hoy el centro de debates en el país por la supuesta orden de incautación de decenas de bienes e inmuebles de su propiedad que ordenara la Procuraduría General de la República.
Bautista acusó directamente al procurador general, Francisco Domínguez Brito, de mantener contra él una “cruel persecución política”, porque le negó en su momento respaldo a sus aspiraciones de convertirse en candidato presidencial del oficialismo.
“En nada de esta persecución tiene que ver el presidente (dominicano) Danilo Medina, es un asunto personal de Domínguez Brito, que abusa de su condición de procurador y estoy dispuesto a ir a cualquier instancia, a someterme a cualquier escrutinio, como siempre lo he hecho y eso sigo esperando”, dijo al agotar un turno en la sesión de hoy del Senado de la República.
0 comentarios:
Publicar un comentario